Inspírate con los diseños de alfombras en tendencia este 2022

Este 2022 las alfombras se vienen con todo, no sólo como una solución para darle calidez al espacio, sino como un importante elemento decorativo. Por eso, si estas buscando la próxima adquisición para tu living o dormitorio, aquí te dejamos los diseños de alfombras que serán tendencia este invierno 2022. Estampados Florales Si bien muchos prefieren las alfombras neutras, este año los diseños atrevidos y de gran tamaño se vuelven tendencia. Así aparecen los diseños florales XL, con propuestas coloridas y audaces capaces de envolver completamente el espacio. Si sientes que es muy arriesgado, comienza por dormitorios más pequeños para probar cómo se ven, y luego traslada este estilo a las habitaciones más grandes. 1. Alfombra iris multicolor / 2. Alf Star / 3. Alfombra jardin multicolor Diseños Geométricos Las alfombras geométricas son otro de los diseños favoritos para esta temporada, sea con patrones pequeños o grandes formas que aportan con un toque vintage a la decoración. Este estilo es perfecto para agregar vida y dimensión al espacio, haciéndolo más atractivo y divertido. Son ideales para un living, la sala de estar o un dormitorio infantil. 1. Alfombra kashan king blanco / 2. Alfombra Decorista multi / 3. Alfombra Vinílica Rombos Ceniza En tonos tierra Este invierno 2022 entran con fuerza las alfombras en tonos tierra, es decir, beige, cafés, anaranjados y amarillos. Estos colores son ideales para darle calidez y mucha sofisticación al espacio, sobre todo si se mezclan con materiales nobles como la madera. Puedes elegir opciones lisas o con detalles o diseños pequeños, estos últimos se verán muy bien en un living o comedor clásico. 1. Alfombra shaggy mix naranjo/rojo / 2. Alfombra magnetic multicolor / 3. Alfombra murphy gold/cream Materiales Naturales El yute o sisal no pasan de moda. Materiales naturales que han estado presentes los últimos años y que este 2022 vuelven a encantarnos. Si bien se asocian a alfombras de exterior, puedes usarlas dentro de casa sin problema. Incluso puedes combinarlas con otros diseños de alfombras de pelo largo para crear composiciones atractivas o una alfombra de mayor tamaño. 1. Alfombra cuero reciclado café / 2. Alfombra tofo natural / 3. Pasillo Jacinto fibras naturales Alfombras con Rayas Las rayas son otro clásico en cuanto a diseño de alfombras. Aquellas con líneas más gruesas son perfectas para ambientes más pequeños, mejor aún si son de colores neutros. Si buscas opciones para ambientes más grandes, las líneas pequeñas son ideales, así como colores más vibrantes y saturados. Otra combinación favorita para este estilo es el blanco y negro. ¡Irán muy bien en ambientes nórdicos o bohemios! 1. Alfombra handloom raya natural/gris / 2. Alfombra terraza red / 3. Alfombra carrera rayas negro Estilo Oriental Para ambientes modernos o tradicionales, las alfombras de diseño oriental son perfectas. Su patrón detallado aporta con mucha textura espacio. Sobre los colores, podrás encontrar una gran variedad: desde combinaciones neutras hasta alternativas rojas, azules o verdes. 1. Alfombra compel wash multicolor / 2. Alfombra Vintage Rust Redonda / 3. Alfombra kashan king rojo Con textura Se trata de aquellas alfombras cuyos materiales suelen tener algo de relieve. Las más tradicionales son de lana, donde el diseño permite que queden pequeñas “bolitas” que le dan movimiento y textura, aunque también podrás encontrar de estilo “caladas” con un aire más moderno y minimalista. 1. Alfombra exclusive negro / 2. Alfombra handwoven raya arena / 3. Alfombra marquis laberinto azul Alfombras Neutras Los neutros no pasan de moda, y eso se traslada al diseño de alfombras. Elegir un tono como el beige, gris, o blanco siempre es una carta ganadora, imposible equivocarse con ellas. Úsalas si tienes un ambiente muy recargado al que quieras darle algo de calma, o en ambientes que busquen el relajo, como aquellos de estilo boho o tendencias como el Japandi. 1. Bajada de cama shaggy feel crudo / 2. Alfombra negro/gris / 3. Alfombra shaggy soft beige Nota original.
Una solución tecnológica para ahorrar tiempo en la limpieza del hogar

Son muchas las familias que dejan para el fin de semana la limpieza del hogar por falta de tiempo. La verdad es que tras una dura jornada laboral, son pocas las ganas de coger el cepillo o la fregona para limpiar, aunque siempre hay que realizar algunas ciertas tareas para mantener el orden. A la hora de la limpieza, según el INE, los hombres dedican una media de 11 horas a la semana, mientras que las mujeres se van hasta las 20 horas.. En muchos casos, es impensable pensar que algunas personas dedican casi un día de la semana a la limpieza de sus casas, pero en una sociedad donde el tiempo se ha convertido en un lujo inasequible para la mayoría de las personas, surge la necesidad de encontrar alternativas de ahorro de tiempo a un ritual tan mecánico como limpiar una habitación. Además, desde el comienzo de la pandemia, todo el mundo ha pasado mucho más tiempo en casa que antes, aunque al mismo tiempo teletrabajando y de forma más desordenada. Si la gente está buscando mil maneras de ahorrar dinero, ¿por qué no buscar también todas las alternativas posibles para administrar el tiempo de manera eficiente y poder utilizarlo para cosas más sabrosas? Actualmente existen fórmulas que permiten ahorrar dinero y tiempo a la par en el ámbito de la limpieza doméstica. El nuevo paradigma de la electrónica sin cableado no afecta únicamente a los auriculares y el WiFi, los utensilios de limpieza como la escoba, el aspirador y el recogedor también están viviendo una actualización constante en estos momentos, y cada vez de forma más accesible para todos los consumidores. Tecnología para una limpieza más sencilla Una solución tecnológica para ahorrar tiempo en la limpieza del hogar 6 Kärcher, la empresa familiar de origen alemán que goza de reconocimiento internacional en soluciones de limpieza, ofrece una gran variedad de gadgets que hacen más fácil la limpieza diaria tanto en el hogar como a nivel profesional. Entre estos dispositivos de limpieza podemos encontrar la escoba eléctrica KB 5, con un diseño compacto, actualizado y libre de cables, puede guardarse en cualquier lugar y evita el uso de aspiradores engorrosos y cables interminables que se tienen que cambiar constantemente de un enchufe a otro. La escoba eléctrica KB 5 de Kärcher no sólo es fácilmente transportable, si no que también es idónea para recoger la suciedad o pelos de mascotas de una gran variedad de superficies como alfombras, suelos duros o escaleras, evitando que se creen remolinos de suciedad como sucede con las escobas tradicionales, y ahorrando así tiempo a la hora de limpiar todas las superficies con el mismo utensilio, gracias al nuevo cepillo giratorio y a su borde de barrido móvil. Además, cuenta con un diseño ergonómico con doble articulación que permite limpiar debajo de sillas y sofás sin tener que encorvarse. La tecnología es un recurso indispensable en el día a día, y se está adaptando a cada sector para ofrecer un nuevo universo de posibilidades. En el caso del sector de la limpieza ha revolucionado los hábitos de limpieza de los españoles y devolverá las horas de sueño de los sábados y domingos por la mañana a más de una persona. Nota original.
4 ideas fáciles de reciclaje para renovar tu casa

Tan sencillas como sorprendentes. Son ideas fáciles de bricolaje que transformarán cualquier habitación de tu casa en un espacio con estilo propio. ¿Te atreves con estos muebles sostenibles y al mejor precio? Ideas fáciles de bricolaje: un sofá con palets para el jardín No hay nada más versátil que un palet. Estos elementos, que puedes encontrar tirados en cualquier contenedor, han “colonizado” las casas y dan muchísimo juego a la hora de decorarla con ideas fáciles de reciclaje. Fíjate en esta propuesta para amueblar una terraza, un porche o un jardín. Solo necesitas un par de palets, colocados uno sobre el otro. Primero los limpias bien con agua y jabón, retiras con un alicate los clavos oxidados que puedan tener y los lijas con lijadora eléctrica y abrasivo para madera, o simplemente, con papel de lija de grano grueso. También puedes hacer con palets una mesita que complemente el sofá. En este caso, coloca sobre “la encimera” un protector o alfombrilla de fibras naturales. Le dará otro look. Para crear un rincón con encanto en tu terraza o jardín, echa mano de complementos que le den vida, como todos estos de la firma Muy Mucho. Cubre los palets con una colchoneta mullida y almohadones de colores. Y en el suelo, una alfombra de esparto, algunos cestos con plantas… ¡Listo! Estantería de cajas, ¡espectacular! Es un mueble de diez, ¿o no? Esta estantería que comercializa Garden Trading no tiene nada que envidiarle a una librería convencional. Como ves, está hecha con cajas de madera similares a las que se usan para transportar la fruta. Es sencilla y bonita al mismo tiempo. ¡Anímate a hacer una estantería similar tomando prestada esta propuesta! Hay muchas ideas fáciles de bricolaje que podrían hacer pasar una pieza hecha por ti en un mueble de diseño… Necesitarás, eso sí, cajas robustas, ya que van a soportar el peso de los objetos o libros que pongas en ellas. Lo primero que se monta es la base, con tres cajas (o dos, si quieres que sea más pequeño el mueble), cuya parte trasera quedará a la vista. Sobre ellas se colocan las demás. Las cajas deben ir unidas entre sí con cola de carpintero, pero también con una chapa de madera de poco grosor que sirva como trasera del mueble. La chapa debe tener el ancho y alto de la estantería y se asegura a las cajas con cola, pero es importante reforzar dicha unión con clavitos de cabeza perdida. Añade a la estantería algún detalle brillante, como una guirnalda de luces que ilumine los “estantes”. Quedará de lujo. Bolso-macetero, una jardinera muy alegre Las ideas fáciles de bricolaje, aquellas que no implican cortar, lijar o pintar nada, son una maravilla, ya que basta con reutilizar lo que hay en casa y darle un uso diferente e imaginativo. Este bolso-macetero es el mejor ejemplo. Puedes poner dentro una planta “de verdad”, en ese caso es recomendable forrar el interior con un plástico, para que no se estropee el bolso con la humedad. Y si prefieres las plantas de plástico, ten por seguro que darán el pego perfectamente y además no necesitan mantenimiento. Si colocas el bolso sobre un mueble, o en una consola, sin duda llamará la atención. Cómoda de cajones con sello propio Esta de la foto, tan original y divertida, es de la firma Restholz Vintage Stil. Pero si te gusta el diseño, puedes inspirarte en él para realizar una cómoda “fabricada” con una torre de cajones antiguos que haya por tu casa. Un mueble muy singular que personalizará la entrada, o un rincón del salón, por ejemplo. No es necesario que tu cómoda tenga tantos elementos como la de la imagen: puede quedar perfecta con solo tres cajones bien elegidos. Darás mayor atractivo al conjunto con cajones diferentes pero con un tamaño parecido, y opta por una disposición desigual (pero equilibrada). Por último, aplica un acabado envejecido que unifique todos los elementos, verás qué resultado más espectacular. Para conseguir el efecto desgastado, debes decapar cada cajón, con el fin de eliminar la capa de pintura o de barniz antiguos. Puedes hacerlo con lijadora o con decapante químico, siguiendo las instrucciones del fabricante. Después lo pintas con una mano de pintura de un color, y cuando haya secado, le das otra mano en otro color distinto. Antes de que se seque completamente la última capa, lija con papel abrasivo para que la pintura que diste de fondo se pueda ver en algunas zonas. Finalmente, protege la madera con cera o barniz. En cuanto a la colocación de los cajones, el de mayor tamaño debe ser la base y soportar el resto de elementos encima. Los cajones se fijan unos a otros con espigas de madera o tornillos. Además, conviene aplicar en la zona de unión un adhesivo especial para este material, como la cola blanca de carpintero.
Pisos flexibles: calidez y confort para tu hogar

Los pisos flexibles tienen grandes ventajas: sencilla y rápida instalación; bajo costo y son aislantes acústicos y térmicos. Fueron los grandes protagonista en los años 80 y han vuelto con mucha fuerza gracias a una mayor calidad, nuevos diseños y una amplia gama de acabados. Ventajas de los pisos flexibles Fuente: pinterest Existe una gran variedad de pisos flexibles: moquetas, esteras y el corcho se encuentran entre los más blandos, vinilos y linóleos que son semiduros. Para estancias como la cocina y el baño son recomendables por su gran resistencia a la humedad y por la facilidad de limpieza y mantenimiento. Fuente: Se instalan sin obra con el consiguiente ahorro de tiempo y de coste. Son económicos con respecto a otros pavimentos. Es una buena opción para renovar el pavimento de manera rápida y limpia. Limpieza sencilla con agua y jabón. También se le puede aplicar productos abrillantadores a determinados pisos flexibles. Su instalación es sencilla. Se venden en rollo, loseta o láminas. Instalación de los pisos flexibles Fuente: pinterest Si va a instalar tu mismo el suelo, asegúrate que cuentas con los suficientes metros y que tenga la menor cantidad de juntas posibles. Necesitarás herramientas apropiadas para cortar el material, cola acrílica, rodapies y perfiles de transición para los diferentes pavimentos. El suelo existente debe estar en buen estado y nivelado, sino lo estuviera deberás aplicar un mortero autonivelante de 3 mm de espesor. Moquetas: pisos flexibles Fuente: nuevo-estilo Es habitual en las zonas de clima frío colocar moqueta en el suelo por ser un gran aislante térmico, además de amortiguar las pisadas y el ruido. Se confección con materiales naturales como es la lana o el nailon (sintético). Sin embargo no poseen resistencia a la humedad y es más delicada (se manchan con facilidad) que otros pisos flexibles. Fuente: el mueble Su instalación no es complicada y se vende en rollos o losetas. Esta última opción tiene la ventaja que se puede sustituir fácilmente si resulta dañada. En ambos casos las juntas quedan disimuladas. Para su limpieza y mantenerlas en perfecto estado hay que pasar el aspirador con asiduidad y una vez al año limpiarla con detergente líquido. Esteras de fibras vegetales Fuente: pinterest Las esteras de fibras vegetales: sisal, yute, junco, coco, etc., dan muy buenos resultados. No tienen trama como las moquetas sino que están confeccionadas con sistema de trenzado que cuanto más apretado sea mayor resistencia y durabilidad tendrán. Fuente: el mueble Presenta unas hermosas tonalidades y cálidas texturas que son uno de sus principales atractivos. Existen en el mercado modelos con tratamiento antimanchas, ya que no son sencillas de limpiar. Pisos de Corcho Fuente: brimat El corcho es uno de los mejores aislantes acústicos y térmicos que puedes encontrar. Está confeccionado con corteza de alcornoques y se comercializa en losetas o láminas. Es recomendable barnizar una vez concluida la instalación. Fuente: el mueble Es uno de los pisos flexibles adecuados para los dormitorios infantiles y en zonas de mucho tránsito. Es un material duradero y económico. Se puede limpiar fácilmente con detergente suave y agua. Pavimentos vinílicos Fuente: el mueble Los pisos vinílicos son un revestimiento fabricado con PVC. Son sencillos de instalar y económicos. Encontrarás una amplia gama de acabados, texturas y colores. Entre sus ventajas destacamos: Fuente: el mueble Material resistente a la humedad. Reduce los ruidos gracias a su elasticidad y flexibilidad. Resistente a los impactos y golpes. Higiénico, sencillo de limpiar y mantener. Pisos de linóleo Fuente: pinterest Este material es similar al vinilo pero de mayor calidad y ofrece una gran variedad de diseños y acabados. Sorprende por su cualidades técnicas y su gran belleza. Es ecológico y biodegradable, ya que proviene del aceite de lino mezclado con polvo de corcho. Fuente: pinterest Entre sus cualidades destacan: durabilidad, resistencia, aislante acústico, antiestático e impermeable. También aguanta bien las manchas, arañazos y golpes. Cuanto mayor espesor tengan mayor comodidad para las pisadas. Además es hipoalergénico, repele el polvo y la suciedad. Fuente: 20 minutos No es recomendable su utilización para el baño, aunque es impermeable no resiste muy buen los cambios de temperatura y la humedad. En los espacio exteriores de debe evitar una exposición directa de los rayos solares. Pisos de caucho Es un material ecológico, muy resistente a las quemaduras y a los golpes, además tiene la capacidad de absorber los ruidos por lo que es un gran aislante acústico. Tiene un tacto suave y cálido y se comercializa en rollo o loseta. Estos pisos flexibles repelen el polvo, son sencillos de limpiar y mantener. Son resistentes a las quemaduras y las marcas de los zapatos apenas se ven. Son ideales tanto para espacios interiores como exteriores y en zonas húmedas. ¿Qué te han parecido los pisos flexibles? Si estás pensando en renovar el suelo de la cocina o del dormitorio de los niños, apuesta por estos materiales que son resistentes y duraderos. Nota original.